Elige un módulo...
1298 - Instalación y montaje de equipos de sonido: f)
1299 - Captación y grabación de sonido: g), h) y l)
1300 - Control, edición y mezcla de sonido: d), f), h), i), l) y n)
1301 - Preparación de sesiones de vídeo disc-jockey: a), b), c), l), m), ñ)
1302 - Animación musical en vivo: d), f), i), j) y n)
1303 - Animación visual en vivo: a), b), d), e), f) e i)
1304 - Toma y edición digital de imagen: c) y d)
1305 - Formación y orientación laboral: p)
1306 - Empresa e iniciativa emprendedora: o) y q)
Elige un módulo...
1158. Planificación de cámara en audiovisuales: a), b), c), f), h), k), n) y s)
1159. Toma de imagen audiovisual: f), h), k) y n)
1160. Proyectos de iluminación: a), b), c) y d)
1161. Luminotecnia: c), e) y n)
1162. Control de la iluminación: g), i) y k)
1163. Proyectos fotográficos: a), b), c) y d)
1164. Toma fotográfica: a), b), d), e), f), g), h) y n)
1165. Tratamiento fotográfico digital: l)
1166. Procesos finales fotográficos: m)
1167. Grabación y edición de reportajes audiovisuales: a), b), f), h) y j)
1168. Proyecto de iluminación, captación y tratamiento de imagen: todos
1169. Formación y orientación laboral: r) y u)
1170. Empresa e iniciativa emprendedora: ñ), o), p, q) y t)
Competencia general: Iluminación, captación y tratamiento de la imagen
La competencia general de este título consiste en realizar proyectos fotográficos
completos, captar, registrar y tratar imágenes en producciones audiovisuales e iluminar
espacios escénicos en audiovisuales, espectáculos y eventos, determinando y
controlando la calidad técnica, formal y expresiva.
Competencias profesionales, personales y sociales
a) Determinar la viabilidad del proyecto de cámara, de iluminación o fotográfico,
valorando las características expresivas de la imagen e identificándose con el proyecto
artístico a partir del análisis de los requerimientos y de la documentación del proyecto.
b) Determinar y gestionar los recursos humanos, técnicos y materiales que
intervienen en los procesos de captación audiovisual, iluminación de audiovisuales o
espectáculos y fotografía, valorando sus características para emplear los idóneos en la
resolución de los proyectos.
c) Planificar la captación y registro de imágenes, la iluminación y los procesos
fotográficos, relacionando tiempos y recursos y aplicando criterios de eficiencia que
permitan la realización de un presupuesto óptimo.
d) Definir y realizar la puesta en escena y la ambientación a partir del análisis de las
características expresivas de la imagen fotográfica que se va a captar para cumplir con
los requerimientos del proyecto o del cliente.
e) Montar e instalar los equipos de iluminación para obras audiovisuales o
espectáculos y producciones fotográficas, verificando su correcto funcionamiento y su
adaptación a las necesidades expresivas o artísticas predeterminadas.
f) Verificar el correcto funcionamiento de los recursos de captación y registro de
una obra audiovisual o proyecto fotográfico en sus vertientes mecánica, electrónica y
óptica durante los ensayos, para garantizar su operatividad durante la toma.
g) Supervisar y ajustar la iluminación durante la realización de ensayos previos al
registro definitivo del proyecto audiovisual o fotográfico o a la representación del
espectáculo, anotando y documentando los cambios para su repetición en el mismo
recinto o en gira.
h) Supervisar y realizar la captación de la imagen en las diferentes modalidades de
trabajo propias del medio audiovisual y fotográfico en cualquier soporte y formato,
valorando la calidad de la toma y registrando el sonido en tareas propias de periodismo
electrónico o reportaje social.
i) Supervisar e iluminar durante el registro de imágenes en producciones
audiovisuales y durante la función de espectáculos y eventos.
j) Realizar la edición de imágenes y sonidos en producciones propias del ámbito
del periodismo electrónico o reportaje social, para conseguir los efectos comunicativos
establecidos.
k) Implementar soluciones técnicas en la toma e iluminación de producciones
audiovisuales que posibiliten la optimización de los procesos de postproducción y
etalonaje con repercusiones en la mejora de la calidad de la imagen final.
l) Supervisar y realizar los procesos completos de digitalización fotográfica de
imágenes, gestión del color en los dispositivos digitalizadores y monitores, tratamiento
digital de las imágenes y realización de fotomontajes y generación de imágenes, según
los requerimientos del encargo
m) Gestionar la impresión de originales fotográficos, controlando la calidad de las
copias, su acabado, presentación, archivo y conservación.
n) Supervisar las operaciones de desmontaje, transporte, gestión del
almacenamiento de equipos de cámara y de iluminación, realizando el mantenimiento
preventivo y correctivo de los equipos, para garantizar el buen estado de los materiales y
su localización.
ñ) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los
conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional,
gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida
y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
o) Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el
ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo
personal y en el de los miembros del equipo.
p) Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el
desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como
aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
q) Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su
responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o
conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que
intervienen en el ámbito de su trabajo.
r) Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo,
supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y
ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
s) Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad
universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los
procesos de producción o prestación de servicios.
t) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña
empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad
social.
u) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad
profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando
activamente en la vida económica, social y cultural.
Elige un módulo...
0915. Planificación de proyectos audiovisuales: a), b), c), d), n), ñ), o), s) y t)
0916. Gestión de proyectos de cine, vídeo y multimedia: e), f), g), h), j), m), n), ñ), o), p), q), r) y t)
0917. Gestión de proyectos de televisión y radio: e), f), g), h), m), n), o), p), q), r) y t)
0918. Planificación de proyectos de espectáculos y eventos: a), b), c), d), e), f), n), ñ), o) y q)
0919. Gestión de proyectos de espectáculos y eventos: c), e), f), g), h), i), k), l), m), n), ñ), o), p), q), r) y t)
0920. Recursos expresivos audiovisuales y escénicos: a), o) y t)
0910. Medios técnicos audiovisuales y escénicos: b), f), j) y ñ)
0921. Administración y promoción de audiovisuales y espectáculos: d), e), f), h), i), k), l), m), n) y ñ)
0922. Proyecto de producción de audiovisuales y espectáculos: todos
0923. Formación y orientación laboral: n), ñ), o), s) y v)
0924. Empresa e iniciativa emprendedora: n), ñ), o), q), t) y u)
Competencia general: Producción de Audiovisuales y espectáculos
La competencia general de este título consiste en planificar, organizar, supervisar y
gestionar los recursos económicos, materiales, técnicos y humanos para la producción de
audiovisuales, espectáculos y eventos, asegurando el cumplimiento de los planes u
objetivos de la producción en el tiempo y las condiciones de coste y calidad establecidas.
Competencias profesionales, personales y sociales
a) Deducir las características formales y expresivas de los proyectos de
audiovisuales, espectáculos y eventos, a partir del análisis de su documentación técnica,
cumpliendo los objetivos previstos para su realización.
b) Desglosar los recursos humanos, técnicos y materiales necesarios para la
producción de proyectos audiovisuales, de espectáculos y de eventos, determinando sus
características específicas para su posterior consecución.
c) Planificar la producción de los proyectos, estableciendo las diferentes fases,
optimizando tiempos, recursos, costes y calidades, con la autonomía y eficacia requeridas.
d) Calcular los costes de producción de proyectos de audiovisuales, espectáculos y
eventos para realizar presupuestos, evaluando las formas y fuentes de financiación
idóneas según las características del proyecto y contribuyendo al análisis de su viabilidad.
e) Gestionar la selección y contratación de los recursos humanos, técnicos y
artísticos, asegurando su idoneidad y disponibilidad en los tiempos previstos en el plan de
trabajo audiovisual o en el plan de comercialización y explotación del espectáculo o
evento.
f) Gestionar y organizar la disponibilidad y aprovisionamiento de recursos técnicos,
materiales, espaciales y logísticos, asegurando el suministro, su idoneidad y
funcionamiento, y elaborando el programa de contrataciones, compras, construcción y
alquileres.
g) Controlar la aplicación del plan de trabajo en la resolución de proyectos de
audiovisuales, espectáculos y eventos, respondiendo con prontitud y eficacia a las
contingencias surgidas en todas las fases de su realización.
h) Gestionar el presupuesto asignado a cada una de las fases de realización de los
proyectos, detectando y aportando soluciones para la corrección de las desviaciones que
puedan surgir.
i) Desarrollar planes de promoción de obras audiovisuales, espectáculos y eventos,
supervisando la aplicación, realizando el seguimiento de sus resultados y corrigiendo y
dando alternativas en caso de no cumplirse los objetivos propuestos.
j) Cumplir los requerimientos de entrega del producto audiovisual al cliente final en
las condiciones idóneas y adaptado a los diferentes medios de destino (cine, vídeo,
multimedia, radio u otros), cumpliendo las normas estandarizadas en la profesión o
establecidas mediante contrato.
k) Controlar el cumplimiento del plan de comercialización de la obra espectacular o
el evento, sea en local estable, en recinto exterior acotado o en gira, con criterio de
optimización de recursos y manteniendo la fidelidad al criterio artístico o comunicativo
predeterminado en el proyecto.
l) Colaborar en el plan de explotación de la obra audiovisual, espectáculo o evento,
aportando elementos a la negociación con distribuidoras audiovisuales, salas de
exhibición, emisoras y redes o plataformas de distribución de espectáculos que permitan
la amortización del proyecto y aseguren su rentabilidad
m) Gestionar las actividades asociadas al cierre de los aspectos técnicos, logísticos,
administrativos, económicos y fiscales de los proyectos, organizando la documentación
generada durante el proceso de producción y realizando un balance final como base de
optimización de proyectos futuros.
n) Aplicar el marco legal que regula los medios de comunicación, espectáculos y
eventos, cumpliendo y haciendo cumplir la legislación vigente.
ñ) Aplicar las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación
propias del sector en el desempeño de las tareas, manteniéndose continuamente
actualizado en las mismas.
o) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los
conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional,
gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida
y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
p) Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el
ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo
personal y en el de los miembros del equipo.
q) Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el
desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como
aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
r) Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su
responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o
conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que
intervienen en el ámbito de su trabajo.
s) Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo,
supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y
ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
t) Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad
universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los
procesos de producción o prestación de servicios.
u) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña
empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad
social.
v) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad
profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando
activamente en la vida económica, social y cultural.
Elige un módulo...
0902. Planificación de la realización en cine y vídeo: a), b), c), i), j), k), l), m) y n)
0903. Procesos de realización en cine y vídeo: a), b), c), i), j), k), l), m) y n)
0904. Planificación de la realización en televisión: a), b), c), d), m), n), ñ) y p)
0905. Procesos de realización en televisión: a), b), c), i), j), k), l), m) y n)
0906. Planificación del montaje y postproducción de audiovisuales: a), b), f), h), i), j), k), m), n) y ñ)
0907. Realización del montaje y postproducción de audiovisuales: b), e), f), h), i), j), k), l), m), n) y ñ)
0908. Planificación de la regiduría de espectáculos y eventos: a), b), c), d), e), g), h), j), k), l), m), n) y ñ)
0909. Procesos de regiduría de espectáculos y eventos: a), b), c), d), e), g), h), j), k), l), m), n) y ñ)
0910. Medios técnicos audiovisuales y escénicos: b), d), g), i), j) y ñ)
0911. Proyecto de realización de proyectos de audiovisuales y espectáculos: todas
0912. Formación y orientación labora: m), n) y p)
0913. Empresa e iniciativa emprendedora: k), o) y p)
Competencia general: Realización de proyectos audiovisuales y espectáculos
La competencia general de este título consiste en organizar y supervisar la
preparación, realización y montaje de proyectos audiovisuales filmados, grabados o en
directo, así como regir los procesos técnicos y artísticos de representaciones de
espectáculos en vivo y eventos, coordinando los medios técnicos y humanos y controlando
el contenido, la forma, el proyecto artístico y la calidad establecida.
Competencias profesionales, personales y sociales
a) Determinar las características formales y expresivas de los proyectos de realización
de audiovisuales, espectáculos y eventos, para su realización audiovisual o escénica.
b) Determinar las características del personal técnico y artístico y de los recursos
técnicos, materiales y escénicos necesarios para la puesta en marcha del proyecto de
realización de audiovisuales o de espectáculos y eventos.
c) Planificar el proceso de trabajo del proyecto de audiovisuales, espectáculos y
eventos, en consonancia con el plan general de producción.
d) Coordinar la disponibilidad de los recursos técnicos, materiales y escénicos
durante los ensayos, registro, emisión o representación escénica, asegurando la
aplicación del plan de trabajo.
e) Coordinar y dirigir el trabajo del personal técnico y artístico durante los ensayos,
registro, emisión, postproducción o representación escénica, asegurando la aplicación del
plan de trabajo y reforzando la labor del director, del realizador audiovisual y del director
del espectáculo o evento.
f) Coordinar los procesos completos de montaje/edición y postproducción de
programas audiovisuales, planificando las operaciones, preparando materiales y efectos
y realizando el montaje y la postproducción hasta la obtención del máster definitivo.
g) Elaborar la documentación técnico-artística para la realización del proyecto de
audiovisuales o espectáculos, recogiendo los cambios y adaptaciones surgidos durante
los ensayos, el registro, emisión o representación escénica.
h) Cumplir y hacer cumplir la legislación vigente que regula los medios de
comunicación, espectáculos y eventos.
i) Aplicar las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación
propias del sector, en el desempeño de las tareas, manteniéndose continuamente
actualizado en las mismas.
j) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los
conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional,
gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida
y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
k) Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el
ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo
personal y en el de los miembros del equipo.
l) Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el
desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como
aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
m) Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su
responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o
conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que
intervienen en el ámbito de su trabajo.
n) Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo,
supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y
ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
ñ) Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad
universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los
procesos de producción o prestación de servicios.
o) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña
empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad
social.
p) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad
profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando
activamente en la vida económica, social y cultural.
Elige un módulo...
1096. Planificación de proyectos de sonido: a), b), c) y n)
1097. Instalaciones de sonido: d), f), h) y j)
1098. Sonido para audiovisuales: e), f) y g)
1099. Control de sonido en directo: e) y g)
1100. Grabación en estudio: e), f) y g)
1101. Ajustes de sistemas de sonorización: e), f) y g)
1102. Postproducción de sonido: f), g) y h)
1103. Electroacústica: a), b), d) e i)
1104. Comunicación y expresión sonora: a), b) y h)
1105. Proyecto de sonido para audiovisuales y espectáculos: todas
1106. Formación y orientación laboral: i), m), n) y o)
1107. Empresa e iniciativa emprendedora: j), k), l), n) y ñ)
Competencia general: Sonido para Audiovisuales y espectáculos
La competencia general de este título consiste en definir, planificar y supervisar la
instalación, captación, grabación, control, emisión, postproducción y reproducción del
sonido en audiovisuales, radio, industria discográfica, espectáculos, eventos e
instalaciones fijas de sonorización, controlando y asegurando la calidad técnica y formal.
Competencias profesionales, personales y sociales
a) Diseñar el proyecto técnico de sonido para audiovisuales, radio, discográficos,
espectáculos, eventos e instalaciones fijas de sonorización, dando respuesta a los
requerimientos acústicos, técnicos y comunicativos predefinidos y cumpliendo la
normativa técnica y de seguridad.
b) Determinar los recursos materiales, técnicos y logísticos, así como los
componentes del equipo humano necesarios para la realización del proyecto de sonido,
valorando su adecuación a las peculiaridades del proyecto, al presupuesto, al plazo
establecido y a las condiciones del trabajo.
c) Diseñar el plan de trabajo para la puesta en marcha del proyecto de sonido,
relacionando fases, tiempos y recursos con criterios de eficiencia.
d) Supervisar los procesos de montaje, desmontaje, instalación, conexionado,
direccionamiento y mantenimiento del sistema de sonido en los plazos y según los
requerimientos del proyecto.
e) Supervisar el acondicionamiento acústico de los espacios y localizaciones para la
captación y reproducción del sonido con la calidad y las condiciones de seguridad
requeridas.
f) Realizar ajustes y pruebas en los procesos de captación, registro, emisión,
postproducción y reproducción del sonido en proyectos audiovisuales, radiofónicos,
discográficos, de espectáculos, de eventos y en instalaciones fijas de sonorización, para
optimizar la calidad del sonido captado y producido.
g) Controlar en directo la calidad del sonido captado, registrado, emitido, montado o
reproducido, aplicando criterios de valoración artística y técnica.
h) Realizar la postproducción de bandas sonoras, sincronizando las diferentes
pistas de sonido con las imágenes, realizando la mezcla y todos los procesos finales
hasta la disposición de la banda sonora definitiva.
i) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los
conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional,
gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida
y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
j) Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el
ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo
personal y en el de los miembros del equipo.
k) Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el
desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como
aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
l) Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su
responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o
conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que
intervienen en el ámbito de su trabajo.
m) Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo,
supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y
ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
n) Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad
universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los
procesos de producción o prestación de servicios.
ñ) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña
empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad
social.
o) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad
profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando
activamente en la vida económica, social y cultural.
Elige un módulo...
1085. Proyectos de animación audiovisual 2D y 3D: a), b) y e)
1086. Diseño, dibujo y modelado para animación: a), b) y d)
1087. Animación de elementos 2D y 3D: c) y d)
1088. Color, iluminación y acabados 2D y 3D: c) y d)
1089. Proyectos de juegos y entornos interactivos: a), f), g) y o)
1090. Realización de proyectos multimedia interactivos: g), h), i) y o)
1091. Desarrollo de entornos interactivos multidispositivo: g), h), i) y o)
0907. Realización del montaje y postproducción de audiovisuales: d), e), h), j) y n)
1093. Proyecto de animaciones 3D, juegos y entornos interactivos: todas
1094. Formación y orientación laboral: j), k), l), m), n), ñ) y q)
1095. Empresa e iniciativa emprendedora: j), l), n), o), p) y q)
Competencia general: Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos
La competencia general de este título consiste en generar animaciones 2D y 3D para
producciones audiovisuales y desarrollar productos audiovisuales multimedia interactivos,
integrando los elementos y fuentes que intervienen en su creación y teniendo en cuenta
sus relaciones, dependencias y criterios de interactividad, a partir de parámetros
previamente definidos.
Competencias profesionales, personales y sociales
a) Deducir las características específicas de los proyectos de animación o
multimedia interactiva, a partir del análisis de su documentación, para facilitar su
concepción y diseño de producción.
b) Conceptualizar el proyecto de animación 2D o 3D a partir del desglose del guión,
diseñando los modelos y controlando la construcción del storyboard y la disposición y
grabación del audio de referencia del programa.
c) Producir el proyecto de animación 2D en sus fases de animática, layout,
animación clave, intercalación, pintura y composición, realizando los chequeos y pruebas
de línea necesarias hasta la obtención de las imágenes definitivas que lo conforman.
d) Producir el proyecto de animación 3D en sus fases de diseño y modelado, setup,
texturización, iluminación, animación y renderizado, realizando los chequeos necesarios
hasta la obtención de las imágenes definitivas que lo conforman.
e) Controlar la realización de los procesos de postproducción de proyectos de
animación 2D y 3D, supervisando la incorporación de efectos de edición y la construcción
de la banda sonora del programa.
f) Conceptualizar el proyecto multimedia interactivo, concretando la definición de
sus funciones, su arquitectura tecnológica, la planificación de las fases de trabajo y las
características específicas de las fuentes.
g) Generar y adaptar los contenidos del proyecto multimedia interactivo, creando las
fuentes y maquetas, evaluando su calidad y comprobando la adecuación de las mismas,
tanto las propias como las provenientes de colaboradores externos.
h) Integrar los elementos y las fuentes con herramientas de autor y de edición,
llevando a cabo su composición, la generación y sincronización de sus movimientos, la
creación de sus elementos interactivos y la dotación de interactividad según los
requerimientos del proyecto multimedia interactivo.
i) Realizar la evaluación del prototipo y la documentación del proyecto, asegurando
el cumplimiento de las normas de calidad y la configuración de los parámetros de
publicación.
j) Aplicar las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación
propias del sector en el desempeño de las tareas, manteniéndose continuamente
actualizado en las mismas.
k) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los
conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional,
gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida
y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
l) Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el
ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo
personal y en el de los miembros del equipo.
m) Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el
desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como
aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
n) Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su
responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o
conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que
intervienen en el ámbito de su trabajo.
ñ) Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo,
supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y
ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
o) Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad
universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los
procesos de producción o prestación de servicios.
p) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña
empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad
social.
q) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad
profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando
activamente en la vida económica, social y cultural.